Secuenias

Javier TOGNETTI Comunicación Social 9º 12º D.A.D
CLASE 1: Publicidad y Propaganda |
Objetivo: que los alumnos conozcan y comprendan la diferencia entre la Publicidad y la Propaganda. |
Actividad de apertura: la docente indica a los alumnos el tema que comenzará a desarrollarse en esa clase y explica la organización de las actividades que se llevarán a cabo.Torbellino de ideas para conocer que saben los chicos sobre la Publicidad y la Propaganda. |
Actividades de desarrollo:·Se distribuye el texto (D.A.D) y la guía de trabajo entre los alumnos. Lectura del texto en conjunto y explicación del mismo a medida que se produce la lectura.·El docente comienza a explicar los datos más importantes sobre la Publicidad y la Propaganda.·El docente hace ver un VCD con contenidos ilustrativos (Marca, identidad, etc.)·Los alumnos comienzan a resolver la guía en forma grupal.·La docente recorre los grupos para saciar inquietudes o dudas. |
Actividades de cierre: Puesta en común y sistematización de los resultados obtenidos en esta clase.Se les solicita a los alumnos que traigan para la próxima clase diarios y revistas. . |
Herramientas metodológicas: ·Texto mediado por el profesor y guía de actividades.·Grabación preparada por el profesor VCD. Recursos didácticos: Fotocopias y TV_DVD, CD. |
CLASE 2 Publicidad Comercial (TV y Radio) |
Objetivo: Conocer las convenciones propias de la Publicidad y la Propaganda en el contexto Comercial. Reconocer y diferenciar las características y modos de pautados. |
Actividad de apertura: Retomar conocimientos de la clase anterior.Entrega de los prácticos realizados por los alumnos sobro la clase anterior. Puesta en común del tema Comercial. El docente indica a los alumnos el tema que comenzará a desarrollarse en esa clase y explica la organización de las actividades que se llevarán a cabo. |
Actividades de desarrollo:Torbellino de ideas sobre los estereotipos de Publicidades y Propagandas Comerciales. Reproducción del VCD; el mismo contiene diferentes Publicidades y Propagandas. Se reflexiona sobre las características de las mismas, tipos de programas donde se pautan, los roles de los estereotipos que reflejan.Escucha de grabación con comerciales radiales (Publicidades y Propagandas) realizada por el profesor.Resolución de actividades en forma grupal. |
Actividades de cierre: Puesta en común de resultados de la guía de aprendizaje.Consignar en un afiche por grupo. |
Herramientas metodológicas: Texto mediado por el profesor y guía de actividades.Recursos didácticos: TV_DVD, Fotocopias, grabador, y afiches. |
0 comentarios